lunes, 7 de noviembre de 2011

Julio, el libertador..

Bien, hoy pensaba colocar algunas frases de uno de los libros que me volaron el cráneo y que seguramente sigue siendo mi favorito, aquel al que cada vez que abordo le encuentro un sentido distinto, o al menos otro mensaje entre líneas en sus capítulos plagados de metáforas y pensamientos que parecen directamente dictados de la sesera de uno de los clásicos piantaos cortazarianos: Oliveira.
Estoy hablando, claro, de la novela Rayuela, de Julio Cortázar, publicada en 1963 con un gran revuelo literario porque en ella se manifestaba un deseo irrefrenable del autor por transgredir, revolucionar, el orden y el lenguaje tradicional de la historia novelesca...
En sus páginas, se suceden fragmentos de la vida de un argentino llamado Oliveira, de su amor extraño y tan sincero a la vez con la Maga, de las reuniones rebosantes de alcohol y jazz del Club de la Serpiente, todo ello en las rues parisianas entre clochards y ríos metafísicos en los que el protagonista más de una vez teme ahogarse. Simétricamente, la segunda parte del libro nos habla de las historias de Oliveira, Talita y Traveler, en un Buenos Aires que no hace más que recordarle dolorosamente y en situaciones inesperadas, aquel amor turbulento vivido en Europa...
Un libro extraodinario y único que se presta a tantísimas lecturas e interpretaciones, tan original como repleto de humor...Altamente recomendable, y no lo digo sólo porque sea un enamorado de la obra de Cortázar.
Eso sí, no lo recomiendo para predisposiciones estructuradas. Si esperan la clásica novela de amor, y jamás leyeron a Cortázar, pues bien las librerías suelen tener a disposición del que los busque una mesa llena de aquellas..
Para terminar, como indiqué en la primera frase, pensé en transcribir algún fragmento; pero, claro, éso fue antes de encontrarme con éste video de una española recitando -o, mas bien, interpretando- un capítulo del libro. Fue de lo mejor que encontré entre tantos NN que se propusieron leer unas líneas ante la cámara, espero que lo disfruten!!
P/D: exceso de subjetivismo?? Tal vez, últimamente me acontece un enamoramiento irrefrenable ante éstas manifestaciones que directamente parecen obviar toda materialidad para llegar allí, al centro mismo del alma.



No hay comentarios:

Publicar un comentario