¿Qué es todo esto? No logro entenderlo..mucho menos aprehenderlo. Me aferro a la razón, me vuelvo irracional. Y si todo vuelve a su origen oscuro, punto cero y demás, poca ilusión me queda. Qué mas, si respiro y te veo?? Los días pasan, el sol se oculta.. Sólo tengo ésta vida, y muchos pasos que caminar..
Miraba otra vez al mismo cielo, a las mismas estrellas buscando algo más. Algo que se sacudiera entre tanta quietud, entre tanta sensación de eterno allá arriba que ahogaba, que caía sobre sus ojos como un velo negro que le cerraba la vista ante todo. Todo esto que llamamos vida, y que simplemente..(¿?)
Lo miraba como deben mirarnos las hormigas. Pero oh que afortunadas ellas desprovistas de razón humana!! Incapaces de acongojarse y sentir este terrible mareo por una existencia equívoca, incorrecta entre tanta eternidad de cambios constantes. Muerte y vida, muerte y vida, el ciclo es tan lejano hacia atrás y adelante que se pierde a la vista y entonces..
Allí está el. Mirando, buscando en aquel cielo, algo que lo sacuda y se sacuda, algo real.
Otra vez, ya no lo soporto...ése optimismo que por temporadas intento transmitir se me va al diablo en éstos momentos. Todo parece tan vacío, insípido e incoloro. Las mismas cosas, el mismo juego. Creo saberme en el rumbo correcto, pero en soledad las preguntas me acribillan a dudas y una voz oscura me habla todo el tiempo porque verás..para qué??
Pregunta significativa aquella y que no logro responder, para qué aquí, para qué así...intenté plantearme el porque, pero veo que es aún mas inútil. Este juego no va a ningún casillero final de "lo lograste" o algo así, sino que es una perfecta serpiente sinuosa que se muerde la cola...termina, y comienza de nuevo, una y otra vez...no quiero situarme allí en el último instante de mi vida y decir que no la entendí, que fue demasiado gratuita para mí.
No quiero, pero no puedo..la alternativa está allí, donde mis creencias no llegan, donde mi razón choca y se bate a duelo con la existencia, con lo que no fue y lo que quizás tampoco llege...
Porque es así, las posibilidades son tantas que el cuento en sí es sólo ilusión. Ilusión de cosmos, ilusión de pareja. Vos y yo?? Si digo eso me olvido de mí mismo, prefiero encontrarme para tener algo que darte...
Perdoname, es que no puedo llegar de visita con las manos vacías, sabes?? Para ser dos, primero tiene que haber Uno.
Bien, hoy pensaba colocar algunas frases de uno de los libros que me volaron el cráneo y que seguramente sigue siendo mi favorito, aquel al que cada vez que abordo le encuentro un sentido distinto, o al menos otro mensaje entre líneas en sus capítulos plagados de metáforas y pensamientos que parecen directamente dictados de la sesera de uno de los clásicos piantaos cortazarianos: Oliveira.
Estoy hablando, claro, de la novela Rayuela, de Julio Cortázar, publicada en 1963 con un gran revuelo literario porque en ella se manifestaba un deseo irrefrenable del autor por transgredir, revolucionar, el orden y el lenguaje tradicional de la historia novelesca...
En sus páginas, se suceden fragmentos de la vida de un argentino llamado Oliveira, de su amor extraño y tan sincero a la vez con la Maga, de las reuniones rebosantes de alcohol y jazz del Club de la Serpiente, todo ello en las rues parisianas entre clochards y ríos metafísicos en los que el protagonista más de una vez teme ahogarse. Simétricamente, la segunda parte del libro nos habla de las historias de Oliveira, Talita y Traveler, en un Buenos Aires que no hace más que recordarle dolorosamente y en situaciones inesperadas, aquel amor turbulento vivido en Europa...
Un libro extraodinario y único que se presta a tantísimas lecturas e interpretaciones, tan original como repleto de humor...Altamente recomendable, y no lo digo sólo porque sea un enamorado de la obra de Cortázar.
Eso sí, no lo recomiendo para predisposiciones estructuradas. Si esperan la clásica novela de amor, y jamás leyeron a Cortázar, pues bien las librerías suelen tener a disposición del que los busque una mesa llena de aquellas..
Para terminar, como indiqué en la primera frase, pensé en transcribir algún fragmento; pero, claro, éso fue antes de encontrarme con éste video de una española recitando -o, mas bien, interpretando- un capítulo del libro. Fue de lo mejor que encontré entre tantos NN que se propusieron leer unas líneas ante la cámara, espero que lo disfruten!!
P/D: exceso de subjetivismo?? Tal vez, últimamente me acontece un enamoramiento irrefrenable ante éstas manifestaciones que directamente parecen obviar toda materialidad para llegar allí, al centro mismo del alma.
Ok ok, este sera mi primer post, y han pasado pocas horas de mi cumpleaños 19. Estoy en ésos momentos post-festejo en que uno no sabe bien como sentirse, aplacado por una resaca estúpida y recuerdos borrosos de la noche pasada. Discusiones tontas -eterna lucha por ver quien tiene la razón-, pensar como la mayoría o morir, beber hasta olvidarse de que lo que te rodea suele ser tan real como para molestarte, agobiarte y repetirte una y otra vez en los mismos moldes preestablecidos y en los que encajamos tan pero tan perfectamente con ése calzador que nos provee la comodidad, la mismísima pachorra intelectual del no querer pensarnos (al fin!!) desde otra perspectiva. En un momento de lucidez o pseudo iluminación de mi intelecto, con el suave azote de una brisa veraniega en mi rostro cansado de tanto sonreír, la vi otra vez, tan distinta y tan ella misma...La vida?? Vi ése siniestro pero discreto círculo eterno de lo establecido. En el vaso de cerveza que tenía en la mano que descansaba sobre mi regazo, en la música de los autos que pasaban -al volumen más alto que pudiera levantar el equipo sin reventarse sus propias ventanillas-, en la charla calcada del fin de semana anterior, en todo aquel dejavú que de misterioso no tiene nada. Fue abrir los ojos en medio de un sopor extremo de alcohol, música y humo de cigarrillos, abrir la boca en un ademán desesperado para incorporarse y romper con todas las fuerzas aquella atmósfera insoportable... Respirar...Emocionado, como quien se desconecta violentamente del enchufe más poderoso de todos, el del "porque sí", "porque siempre fue así"... Elevarse y verlo todo, divisar allá a lo lejos el prado verde de la libertad sin ataduras... Luego?? Luego darse cuenta del rídiculo de estar parado y que todos te miren, disculparse entre risas y sentarse, que te pasen otro vaso... Si la noche es tan joven todavía...